
Trabajar desde casa se ha convertido en un hecho cotidiano en estos tiempos cambiantes y los hábitos saludables deben ajustarse al contexto actual.
Estás trabajando desde casa, hablando por teléfono y no sabes cómo has entrado en la cocina. Has abierto la nevera y te has puesto a picotear algo. O tal vez te has quedado absorto en un proyecto y de repente te das cuenta de que no has comido nada en todo el día. O tal vez te has dicho «Solo tomaré un puñado de patatas fritas mientras trabajo» pero accidentalmente te has zampado toda la bolsa.
Mantener tu nutrición bajo control puede ser difícil cuando trabajas desde casa. Te sientes cómodo y hay mucha comida disponible. Y a diferencia de la oficina, eres libre de comer todo el día y el frigorífico es todo tuyo. Pero este hábito puede causar estragos en tu salud y productividad laboral.
Por eso te vamos a dar unas estrategias y trucos para comer sano mientras teletrabajas:
No teletrabajes en la cocina o cerca de ella
Intenta colocar tu mesa de trabajo en un área que no esté cerca de la cocina. Es posible que tenga la tentación de abrir el frigorífico (por enésima vez) si estás constantemente en tu línea de visión. Establece que el único momento en que estarás en la cocina durante la jornada laboral es cuando se estés preparando la comida o algún refrigerio.
Si te cuesta mucho cumplirlo, cuelga un letrero en la nevera y despensa para recordarte que la cocina está cerrada hasta la próxima comida o merienda programadas.
Planifica las meriendas y comidas
Del mismo modo que programas y planificas el resto del día (levantarse, hacer ejercicio, ducharse), dispón en qué momentos del día vas a comer. Si te gusta almorzar alrededor de las 2 de la tarde planifícalo. Y si te encanta merendar a media tarde, planifícalo también. Trata la comida como lo harías si estuvieras en la oficina. No puedes estar picoteando todo el día cuando estás allí, así que actúa de la misma manera teletrabajando desde casa.
Asegúrate de comer de verdad al trabajar desde casa
Una vez que empiezas a trabajar puede ser difícil tomar un descanso para comer. Pero no comer puede afectar tu estado de alerta y productividad. Si es necesario, pon una alarma en el teléfono para recordarte que es la hora de comer.
Debes cocinar
Hay algo liberador en poder preparar lo que quieras para el almuerzo y no tener que guardar fila para el microondas del trabajo. Si puedes, prepara la comida con anticipación, tal como lo harías los días en que acudes físicamente al trabajo. Tampoco tiene que ser nada elegante. Por ejemplo, ten una bolsa de lechugas para ensalada, ten huevos cocidos previamente, prepara legumbres y verduras en la olla express, deja carne guisada para dos días, consume embutidos saludables y empanadas frías.
Que sea comida de verdad
La comida equilibrada y nutritiva nos hace más productivos. Nos mantiene saciados durante más tiempo y nos ayuda a concentrarnos. Lo que comemos afecta nuestro estado de ánimo y nuestro nivel de energía.
Piense en esto la próxima vez que tengas la tentación de ir a coger un dulce de la despensa. Ingiere proteínas, fibra, grasas saludables, frutas y verduras. Planificar un menú con anticipación hará que te sea más fácil evitar ceder a los antojos.
Bebe, al menos, 2 litros de agua
La deshidratación puede provocar dolores de cabeza y fatiga, que no son buenos para tu productividad ni para tu salud. Igual que llenarías una botella de agua en la oficina para guardarla en su despacho, mantén el agua junto a tu mesa de trabajo en casa también. Si tienes agua a mano, es más probable que la bebas, lo que te ayudará a alcanzar su objetivo de al menos 2 litros al día. Y, por favor, mantente alejado de refrescos y zumos repletos de azúcar.
Cuidado con el exceso de cafeína
Tener acceso a un sinfín de tazas de café puede parecer una gran idea, pero ten cuidado. Se sabe que demasiada cafeína puede causar dolores de cabeza, ansiedad, problemas digestivos e incluso fatiga. Nada de esto es bueno, pero resulta particularmente perjudicial cuando estás tratando de trabajar. ¡Trata de no tomar más de dos tazas de café al día para evitar la sensación de nerviosismo y evita otros complementos altos en calorías!
La alimentación saludable como parte de la cultura organizacional
Si eres dueño o formas parte del sector de toma de decisiones de una empresa. Si hablamos de alimentación saludable, podemos relacionarlo con productividad en la empresa, por ende, no solo cuidaremos a nuestros empleados, sino que también vamos a mejorar el rendimiento de nuestra plantilla. Sin dudas es una filosofía que debe ser implementada en las organizaciones.
Ya has visto que no es tan difícil llevar una alimentación saludable teletrabajando. Esperamos que estos consejos te ayuden a conseguirlo 😉
La primera plataforma de empleo que te permite demostrar
tu verdadero Talento