
Con el nuevo paradigma laboral en el que nos encontramos, cada vez son más las personas que están buscando nuevas formas de trabajar. Los trabajadores cada vez demandan más las ofertas laborales que se basan en la flexibilidad y la conciliación, como el teletrabajo o los modelos híbridos.
Dentro de estas nuevas formas, una de las que está ganando mayor popularidad es el ser nómada digital. Pero, ¿qué es un nómada digital?, ¿cuáles son sus características?, ¿cómo puedes convertirte en uno? A continuación, te lo contamos todo.
¿Qué es un nómada digital?
Un nómada digital es una persona que, gracias a las nuevas tecnologías, puede trabajar desde cualquier parte del mundo. No está atada a ningún lugar en concreto, su único requisito es tener una conexión a internet.
A pesar de que el término es bastante nuevo, se trata de un concepto que tiene mucha historia. Podemos decir que el nómada digital es una evolución del tradicional «trabajador por cuenta propia». La principal diferencia entre un nómada digital y un trabajador por cuenta propia es que el primero no está atado a un lugar físico.
Esta nueva forma de trabajar se está popularizando cada vez más, en especial entre los jóvenes. Según un estudio de MBO Partners, el número de nómadas digitales alcanzará los 1.000 millones en 2035.
En el caso español, el gobierno quiere aprovechar esta tendencia desarrollando un nuevo visado para los nómadas digitales. Se trata de un permiso, enmarcado en la Ley de Startups, que autorizará a las personas trabajar a distancia para empresas extranjeras y residir en el país sin necesidad de un visado de trabajo regular.
Tipos de nómada digital
En general, podemos dividir a los nómadas digitales en tres grandes grupos: los nómadas freelance, los nómadas por cuenta ajena y los nómadas emprendedores.
Freelance
Los nómadas freelance son autónomos o trabajan por cuenta propia para varias empresas. Gente que vende servicios y trabaja por su cuenta. Es una forma asequible y rápida de comenzar a obtener ingresos trabajando desde cualquier lugar del mundo.
Hay muchos trabajos que puedes realizar como freelance nómada digital, entre ellos: diseñador web, marketing, redactor, SEO, traductor, community manager, CopyWriter, consultor, desarrollador, fotógrafo, ilustrador, etc.
Por cuenta ajena
Los nómadas por cuenta ajena, por su parte, son aquellos que han conseguido que su empresa les deje trabajar de forma remota. Es lo más similar a un empleado de oficina. Realizan las mismas tareas, pero a distancia, en cualquier lugar del mundo.
Emprendedor
Por último, los nómadas emprendedores son aquellos que han creado su propia empresa y, por tanto, no tienen ningún tipo de limitación a la hora de trabajar.
En este sentido hay muchas oportunidades, desde crear productos digitales, páginas nicho, blogueros, start ups, canales de Youtube, tiendas online, publicidad online, etc.
4 consejos a tener en cuenta
Ser nómada digital tiene muchas ventajas, como por ejemplo, la flexibilidad de horarios o el poder viajar mientras se trabaja. Sin embargo, también tiene sus desventajas, como la falta de estabilidad económica o el aislamiento social.
Aunque parezca que ser nómada digital es algo muy sencillo, la realidad es que no todo el mundo puede hacerlo. Para convertirte en nómada digital, lo primero que tienes que hacer es revisar tu situación actual y ver si reúnes todos los requisitos para ello.
Una vez hayas hecho esto, te recomendamos que sigas los siguientes consejos:
- Investiga: antes de dar el gran paso, asegúrate de que esta forma de vida realmente se adapta a ti. Para ello, lo mejor es que te informes bien y leas todo lo que puedas sobre nómadas digitales.
- Planifica: una vez que hayas tomado la decisión de convertirte en nómada digital, lo siguiente que tienes que hacer es planificar tu nueva vida. Esto incluye desde el lugar en el que vas a vivir hasta el tipo de trabajo que vas a realizar.
- Acepta que no todo va a ser perfecto: cuando empieces tu nueva vida como nómada digital, lo más probable es que te encuentres con algunos problemas. No te desanimes, ya que con el tiempo irás solucionándolos.
- Disfruta: por último, pero no por ello menos importante, disfruta de tu nueva vida. Aprovecha para viajar, conocer nuevas personas y descubrir nuevos lugares.
Trabaja desde cualquier lugar del mundo
En resumen, ser nómada digital consiste en trabajar desde cualquier parte del mundo, utilizando únicamente internet como herramienta. Ya seas freelance, trabajador por cuenta ajena o emprendedor, la vida del nómada digital fomenta la creatividad, la libertad y la flexibilidad laboral.
Dedícate tiempo, cuida tu salud mental y encuentra la felicidad. Ser nómada digital te permite salir de tu zona de confort para enfrentarte a nuevos retos gratificantes y satisfactorios. ¿Quieres ser nómada digital? Infórmate, planifica tu nueva vida y disfruta.
La primera plataforma de empleo que te permite demostrar
tu verdadero Talento