
Estar preparados para afrontar una nueva aventura laboral es importante. Por ello, debemos ser conscientes de cómo llevar a cabo diversas prácticas o tareas para salir victoriosos.
¿Cómo? Leer se vuelve un elemento fundamental y todo es bueno. Ya sean libros que nos sirvan para aprender y desarrollar nuestras capacidades, o aquellos con matices ficticios que nos hacen evadirnos de la realidad y mejorar nuestra imaginación y creatividad.
Nunca se sabe dónde puede estar ese elemento que nos haga “click” en la cabeza y nos lleve a cambiar nuestra forma de encarar el mundo profesional.
Es por esto que en este post hemos querido recoger 9 libros sobre trabajo, y no tan trabajo, que debes leer.

«El engaño de Ícaro», Seth Godin
Necesitamos cambiar para avanzar. En este libro, Seth Godin, uno de los teóricos más importantes del siglo XXI del marketing, aborda el tema de abandonar la zona de confort.
A la gran mayoría de nosotros nos han criado bajo las premisas de ir sobre seguro y quedarnos estáticos allí donde no se requiera una gran mutación.
Este libro nos muestra cómo progresar en un modelo económico como el actual, donde lo que se recompensa es el atrevimiento; hacer cosas nuevas.
Hacer cosas diferentes es la única vía para llegar a resultados diferentes y mejorar nuestra situación particular y resultados.
Un cambio de mentalidad que debe empezar, según destaca el autor, por un cambio en nuestra actitud.
Con esta visión, expone razones, invitándonos a reflexionar sobre ellas y sobre por qué deberíamos tomarnos nuestro trabajo como una verdadera obra de arte.
“Encuentra tu elemento” Ken Robinson
A muchos de nosotros nos cuesta encontrar aquello que nos apasiona e incluso nuestro talento para desempeñar ciertas actividades.
Es lo que Ken Robinson cataloga como “el elemento” y ahonda sobre cómo podemos averiguar aquello que nos mueve y para lo que tenemos más talento, y responde a la pregunta: qué sucede si nos gusta algo para lo que “no servimos” o, por el contrario, si somos buenos en algo que no nos gusta.
Otorga una nueva perspectiva al unir el talento natural y pasiones personales de cada uno de nosotros, llevándonos a lograr una realización personal a la que es complejo acceder.
Este libro nos da todas las herramientas para descubrir nuestra verdadera pasión y así lograr una transformación de 360º en nuestras vida


“Qué harías si no tuvieras miedo” Borja Vilaseca
Borja Vilaseca lo tiene claro: el mundo en el que hemos sido educados está dejando de existir.
“Qué harías si no tuvieras miedo” trata sobre el cambio de las reglas del juego económico, cuestionando las antiguas creencias con las que se nos ha condicionado.
Considera que, de no hacer esto, estaríamos abocados a la obsolescencia y a quedarnos fuera del mercado. Frente a esto la única solución es vencer el miedo al cambio.
Permanecer en la zona de confort implica un gran riesgo, por lo que el autor nos anima a saltar al vacío y emprender un viaje descubriendo cómo podemos desarrollar una profesión útil y con sentido acorde a la situación actual y venidera.
“Vivir bien la vida” J.K Rowling
Este breve libro, obra de la autora de Harry Potter, es una oda al fracaso, a lo necesario que resulta saber afrontarlo con valentía y a la empatía.
Es un compendio de anécdotas, las cuales compartió en primer lugar con unos estudiantes, así como las preguntas que les formuló.
Nos invita a actuar a todos los que nos encontremos en un punto decisivo de nuestra vida, independientemente de nuestra edad y condición.
El valor de arriesgarnos a pesar de que esto suponga llevarnos al fracaso, a saber aprovechar el poder de nuestra imaginación, para comenzar a perder el miedo y explorar las posibilidades que podemos encontrar fuera y nos ofrece la vida.


“Knowmads, los trabajadores del futuro” Raquel Roca
La toma de conciencia es necesaria para realizar un plan de acción.
Lo que propone este libro no es otra realidad que esa, modificar las ideas y costumbres de un ecosistema laboral actual para dar cabida a decisiones que permitan mejorar la empleabilidad en el momento presente y futuro.
Profundiza en multitud de cuestiones que tienen un impacto directo tanto en trabajadores, como en empresas; como por ejemplo, el crecimiento laboral de los países emergentes, que la generación millenial suponga, en los próximos años, la mayoría de población activa, o cómo las profesiones se verán afectadas por la inteligencia artificial.
Sin duda, es un libro que nos pondrá ante los ojos la perspectiva de un futuro aún todavía incierto, pero que irremediablemente se avecina y tendremos que afrontar.
“100 ideas para llevar” Pep Torres
El inventor y fundador de Ideas e Inventos de Barcelona (MIBA) es especialista en generar ideas, un concepto que muchos de nosotros perseguimos para generar negocio en nuestras vidas.
Es un libro creativo y de humor, que explora diversas ideas que el autor ha ido generando a lo largo de los años y manteniendo en secreto. No obstante, Pep Torres ha decidido romper su silencio y compartirlas con todos nosotros para que seamos conscientes de que la creatividad solo tiene los límites que nosotros mismos imponemos.


“33 Consejos para el Teletrabajo: Guía de productividad para teletrabajar de forma más efectiva” Carmen Corral
Si eres de esas personas que tras la pandemia se ha unido a la revolución del teletrabajo, necesitas echar un vistazo a esta guía de consejos que ofrece Carmen Corral.
Durante la última época, y debido a este nuevo modelo de trabajo en el que nos hemos visto envueltos, es necesario que logremos desarrollar un método de productividad que resulte eficiente a la hora de desempeñar nuestras tareas.
Trabajar en remoto requiere adaptarse a un entorno y forma de trabajar diferentes, así como un cambio de mentalidad acerca de cómo nos organizamos, comunicamos y relacionamos.
Si se te hace bola el teletrabajo, no consigues adaptarte a él o es una de tus opciones a futuro, seguro que este libro te va a resultar de gran apoyo.
“Organízate con eficacia” David Allen
Y ya que hablamos de productividad, es necesario mencionar este bestseller sobre organización y productividad.
Es considerado uno de los libros de autoayuda empresarial imprescindibles, en él se refleja el famoso sistema GTD (Getting Things Done) un método de gestión de tareas en el cual se hace hincapié en liberar nuestra mente de las tareas pendientes guardándolas en un lugar específico.
Muchas personas han incorporado este sistema a sus vidas, ya que el autor muestra que nuestra productividad está directamente relacionada con nuestra habilidad para relajarnos.
Refleja la importancia sobre nuestros pensamientos, de cómo estos deben estar organizados para así poder desarrollar todo nuestro potencial.
Además cuenta con una nueva edición en la que el autor ha añadido actualizaciones orientadas a las nuevas tecnologías y a las nuevas formas de trabajar.


‘La sociedad del coste marginal cero’, Jeremy Rifkin
Para finalizar, cabe mencionar este libro que ahonda en las tendencias tecnológicas y, en especial, en la aparición de una infraestructura tecnológica.
El internet de las cosas cobra importancia, siendo capaz de reducir los costes marginales (el coste que se asume al iniciar la producción de una unidad adicional) de grandes segmentos de la vida económica en los próximos años.
Según el autor, el descenso de dichos costes es el que está originando una economía mixta, siendo mitad capitalista y en parte procomún colaborativo, repercutiendo con gran alcance para la sociedad.
Conclusión
La lectura es esencial para conocer acontecimientos pasados, entender la realidad presente e incluso evadirnos de ella a través de la ficción.
Por ello, en un aspecto tan importante como es el mundo laboral, leer y aprender acerca de sus bases, o la situación venidera, son herramientas potentes que nos permiten prepararnos ante el nuevo paradigma que asoma.
Esperamos que hayas tomado nota de estos libros sobre trabajo. ¡Nos vemos pronto!
¿Te vas a perder lo último?
5+1 Claves para motivarse a uno mismo en el trabajo
LinkedIn: 10 Consejos para lograr un buen Perfil Profesional
La primera plataforma de empleo que te permite demostrar
tu verdadero Talento