
El Teletrabajo se ha convertido en un tópico muy relevante en los últimos meses dado el contexto actual que vivimos.
¿Qué sabemos de la ergonomía y comodidad a la hora de trabajar?
La palabra “ergonomía” está formada con raíces griegas: ergon (trabajo) y nomos (regla, ley). Y significa: las reglas que tienen que seguir los trabajadores, para no lastimarse con las herramientas o condiciones del trabajo. Alrededor de un 53 % de los trabajadores padecen distintas dolencias y malestar derivados de la falta de comodidad y ergonomía en sus puestos de trabajo.
El término nació en 1949 cuando la inglesa «Human Research Society» cambió su denominación a «Sociedad de Investigación en Ergonomía«. La sociedad exploró las relaciones entre las personas, su equipo de trabajo y entorno; aplicando conocimientos anatómicos, fisiológicos y psicológicos a los problemas que surgen de ello.
La Ergonomía en tiempos de cambio
La COVID-19 está haciendo que trabajar desde casa se haya convertido en una nueva normalidad para muchos empleados públicos y privados, que están siendo innovadores en la creación de espacios de trabajo personales.
Los empleados se benefician de sus entornos particulares para crear sus “oficinas en casa” inspiradoras y creativas. Por ejemplo, una empleada trabajaba en la mesa de su cocina frente a un ventanal, aprovechando al máximo la iluminación natural, e inspirándose en la vista desde esa ventana. Otro empleado ha colgado cortinas nuevas que bloquean la luz sobre la ventana de su oficina en casa para ver mejor las pantallas de su ordenador. Otra empleada tiene un espacio de escritorio en su dormitorio que da a una ventana; pudiendo disfrutar de la vista mientras trabaja y ha agregado una mesa auxiliar ligeramente elevada para acomodar su ordenador.
Es crucial establecer un espacio especialmente dedicado al trabajo que permita la máxima productividad y eficiencia; reduciendo el estrés innecesario y la tensión en el cuerpo.
Adaptarse al Teletrabajo
Si bien el mejor espacio de trabajo desde casa es un espacio de trabajo que cuente con una silla ergonómica y un escritorio totalmente ajustables, esto no siempre es factible. Mi sugerencia es mantener una postura neutra eligiendo una silla cómoda que permita que los pies descansen en el suelo mientras la pelvis y espalda baja encajan cómodamente en el respaldo de la silla. Las almohadas pequeñas o las toallas enrolladas pueden proporcionar apoyo lumbar, mientras que el movimiento de hombros relaja los hombros y alivia la tensión en el cuello.
Inclinarse sobre un ordenador portátil puede provocar dolor de cuello y de espalda. Puede ser muy tentador sentarse en esa cómoda cama o sofá con los pies en alto y la computadora portátil en el regazo. Pero desafortunadamente, presenta riesgos que no están presentes en la configuración de la oficina típica.
Sin embargo, si tu lugar de trabajo es tu sofá, cama u otro lugar que no sea un escritorio, existen formas de mejorar tu condición:
- Siéntase de espaldas a la pared o la cabecera, con una almohada colocada horizontalmente detrás de la espalda baja para apoyarte y otra verticalmente a lo largo de la columna vertebral para amortiguar.
- Coloca una almohada debajo de los muslos para reducir la presión en la zona lumbar. Luego, haz un escritorio usando una bandeja u otra superficie colocada sobre una almohada.
- Si optas por permanecer de pie mientras teletrabajas debes hacerlo sobre una superficie plana con zapatos que apoyen bien. Se puede usar un reposapiés para alternar el peso de un pie a otro.
- Las posiciones estáticas son perjudiciales para el cuerpo y deben evitarse.
Que trabajar desde casa no sea una tortura
Es importante incorporar la actividad física en tu rutina diaria. No debes permanecer sentado durante más de dos horas seguidas y has de caminar durante los descansos durante al menos 10 minutos.
El ruido y la iluminación insuficiente plantean desafíos adicionales al teletrabajo. Para evitar la fatiga visual y mental se recomienda instalar la oficina en casa en un área bien iluminada con iluminación natural, ya que se ha demostrado que tiene un efecto positivo en el estado de ánimo. El ruido se puede controlar con auriculares o escuchando música de fondo.
Sugerencias para organizar un área de escritorio de teletrabajo
Un escritorio bajo se puede levantar colocando tacos de madera estable o bloques de hormigón debajo de las patas del escritorio o usando un soporte para patas.- La superficie del escritorio debe ser lo suficientemente profunda para proporcionar al menos 40 cm entre los ojos del trabajador y la pantalla del monitor.
Evita los bordes afilados. Son preferibles los bordes redondeados o inclinados. - El escritorio debe ser lo suficientemente grande para los objetos de trabajo y debe impedir el deslizamiento de estos objetos.
El estrés de la crisis de COVID-19 y la aclimatación a un horario de teletrabajo pueden causar angustia adicional. Por ello es aconsejable establecer una rutina mientras se trabaja desde casa tal como lo harías en la oficina. Realiza pequeños descansos a lo largo del día para levantarte, estirarte y ajustar tu posición. Esto mantiene una sensación de normalidad.
La primera plataforma de empleo que te permite demostrar
tu verdadero Talento