
Alexa, Siri y otros ayudantes digitales llevan mucho tiempo conquistando nuestro espacio vital. Esto hace que sea fácil ver lo rápido que ha avanzado la tecnología en los últimos años.
7 aspectos en los que la Inteligencia Artifical destaca
La inteligencia artificial no solo está progresando enormemente en la vida privada, sino también en la vida laboral. Cada vez más, las computadoras se hacen cargo de tareas humanas y reemplazan trabajos completos. En consecuencia, los empleados deben estar preparados para su futura nueva compañera de trabajo, la IA. Sin duda, se perderán muchos puestos de trabajo de TI, pero también aumentará la empleabilidad de recursos humanos expertos en estas materias.
Si observas una fábrica de Tesla, ya no encontrarás mucha gente allí. O grandes almacenes, donde robots y máquinas ahora manejan los paquetes que encargamos. Entonces, la inteligencia artificial está haciendo el trabajo que la gente solía hacer. Sin embargo, la inteligencia artificial no nos reemplazará.
Si haces tu trabajo de manera creativa no corres el riesgo de ser reemplazado por la inteligencia artificial, al menos no todavía. La IA se hace cargo del trabajo repetitivo.
La IA no nos reemplazará por completo. El cambio se producirá más como con las tecnologías de automatización en las fábricas, donde sólo las actividades repetitivas han sido asumidas por las máquinas. Sin embargo, esto no ha significado la pérdida de puestos de trabajo. No tenemos que preocuparnos ahora, pero el cambio es inminente.
Este cambio se habría producido, especialmente en los trabajos de fabricación, pero también en los trabajos de TI en el back office: unos trabajos se eliminaron en favor de otros trabajos, pero la conclusión ha sido que no se han perdido trabajos. En resumen, se omitirán ciertas tareas, pero también surgirán otras.
Los cambios también están pendientes en otras industrias, porque los sistemas de inteligencia artificial se pueden usar en todas partes, no solo en la producción. La inteligencia artificial puede asumir tareas muy útiles: monitorización del tráfico, por ejemplo, monitorización de monitores en la industria de la seguridad o detección del cáncer. En estas áreas, los sistemas ofrecen mejores resultados que los humanos.
En los últimos años se han realizado numerosos estudios para averiguar en qué áreas existe riesgo de pérdida de empleo debido a la inteligencia artificial. Sin embargo, no está del todo claro si la inteligencia artificial se utilizará realmente en esas áreas. Los sistemas de inteligencia artificial todavía son muy caros.
Veamos siete ámbitos donde es improbable que la inteligencia artificial sustituya a una persona:
1. Comprensión
Nada puede sustituir la empatía que caracteriza al ser humano. Cuidadores, terapeutas y médicos sí pueden mostrar comprensión hacia sus pacientes, lo que de momento no puede emular ninguna máquina.
2. Inventiva
Son de enorme valor para las empresas los empleados que buscan proactivamente áreas de mejora; y capacitan a otros trabajadores para que la empresa sea más eficiente; y continúan intentando mejorar los procesos.
Pero la inteligencia artificial todavía no es capaz de iniciar nuevas tareas por sí sola.
3. Creatividad
Las empresas necesitan la innovación para progresar. En este contexto donde nacen nuevos productos y servicios a la IA aún le falta mucho camino por recorrer.
4. Trabajo colaborativo
Un programa de inteligencia artificial responde al feedback directo, pero no puede reproducir artificialmente la percepción de trabajo en equipo y las ventajas que conlleva.
5. Adaptabilidad
Cuando un empleado asume nuevas funciones y se adapta rápidamente a nuevos objetivos y tareas, aporta un enorme valor a la empresa, sobre todo en mercados muy cambiantes como los actuales.
Con las máquinas, la empresa tendría que asumir el coste de rediseñar o sustituir su tecnología.
6. Aportación social
Los empleados contribuyen al desarrollo de la economía local. Las empresas que eliminen puestos de trabajo mediante la automatización corren el riesgo de distanciarse de su entorno social, lo que puede dar lugar a dificultades para mantener la oferta y la demanda.
La inventiva y la empatía del ser humano son aptitudes que de momento la transformación digital no ha logrado reproducir. Y, la inteligencia artificial no puede funcionar sin la guía de los humanos.
El impacto en la sociedad de la inteligencia artificial es innegable. Pero todavía faltan años para que tenga consecuencias decisivas en la empleabilidad.
La primera plataforma de empleo que te permite demostrar
tu verdadero Talento