
Hay cosas que con el tiempo cambian y empiezan a darse por hecho. Por ejemplo, tener nociones básicas de inglés, poder interactuar y defenderte en una conversación, es algo que se da por hecho a día de hoy. Con las habilidades digitales pasa otro tanto de lo mismo.
La digitalización ha llegado para quedarse, y por si había algún rezagado, la irrupción del covid ha sido la pieza que lo ha acelerado todo. Es por ello que profesionales y empresas se encuentran en un proceso de adaptación y formación para adecuarse a las necesidades del mercado actual.
Si aún no estás al día, no te preocupes, varias compañías referentes como Google o LinkedIn han decidido sacar adelante una serie de programas para enriquecer estas habilidades.
En el post de hoy, te contamos la importancia de estas habilidades y cómo puedes enriquecerlas a través de una recopilación de programas, muchos de ellos gratuitos, que hemos seleccionado entre estas plataformas y que seguramente supongan un gran aliado para el desarrollo de tus competencias profesionales. Vamos a ello. 😄
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son el conjunto de conocimientos y habilidades que tienen que ver directamente con los procesos de digitalización.
Debido a la incorporación constante de nuevas tecnologías, así como su desarrollo, las habilidades digitales pasan a ser un elemento esencial en cualquier perfil profesional. El objetivo es claro: favorecer tanto el desarrollo de las estrategias y procesos dentro de la empresa, como las propias competencias.
Gracias a ello, los trabajadores ganan agilidad, son más competitivos y se encuentran en la vanguardia tecnológica, preparados para cualquier nuevo reto.
Estas habilidades se pueden dividir en hard y soft. La combinación de estos dos tipos de habilidades digitales aporta las herramientas necesarias para la gestión y adaptación de un nuevo entorno tecnológico y digital.
Habilidades digitales “hard”
Las llamadas ‘hard skills’, o competencias duras, hacen referencia a los conocimientos técnicos. Algunos ejemplos de estas serían:
- IoT (Internet of things o internet de las cosas)
- Big Data
- Inteligencia Artificial
- Automatización
- UX
- Ciberseguridad
- Programación
Habilidades digitales “soft”
Como hablábamos en un post anterior, las soft skills también son de gran importancia, de manera general y también especializada, como en el caso de las competencias digitales.
¿Por qué? Porque son aquellas que nos permiten adaptarnos a los cambios, algo clave tanto en la transformación digital de las empresas como en su posterior innovación y evolución.
Dentro de estas habilidades suaves encontraríamos:
- Resiliencia
- Colaboración
- Trabajo en equipo
- Creatividad
- Innovación
- Inteligencia Emocional
- Adaptación
Cómo puedes mejorar tus competencias digitales
Adquirir una nueva habilidad, como todo en la vida, necesita de un proceso de aprendizaje y práctica. A día de hoy hay numerosas opciones que van desde el aprendizaje autónomo (internet es un lugar maravilloso para encontrar información) hasta la matrícula en alguna formación.
Por si no sabes por dónde empezar, queremos dejarte una serie de programas que ofrecen las plataformas formativas de Google y LinkedIn. Toma nota.
Google desde su plataforma de Google Actívate brinda una serie de cursos gratuitos divididos en datos y tecnología, marketing digital y desarrollo profesional.
Datos y tecnología
Dentro de esta categoría puedes encontrar cursos relacionados con la programación, machine learning, desarrollo de apps y desarrollo web, entre otros.
Marketing digital
En este apartado puedes encontrar varios cursos dirigidos al marketing digital: competencias digitales para profesionales, fundamentos de marketing digital, google ads, comercio electrónico, transformación digital para las empresas… y mucho más.
Desarrollo profesional
Esta categoría gira en torno a las soft skills, ofreciendo programas ligados al aumento de la productividad en el trabajo, cómo ganar confianza en uno mismo a través de la autopromoción, bienestar digital, hablar en público e, incluso, cómo negociar el salario.
LinkedIn también cuenta con su propia plataforma, llamada LinkedIn Learning.
Esta red, además de facilitar la creación de un buen perfil profesional que ayuda a que personas de un mismo sector, se encuentren, también cuenta con un amplio catálogo de cursos sobre temas diversos.
Específicamente sobre competencias digitales, se encuentran programas como: lenguaje no verbal, mejora de tu competencia en conflictos, cómo gestionar el enfado con la clientela, inteligencia emocional, cómo escribir con eficacia fundamentos de la gestión del tiempo, etc.
Conclusión
Desarrollar nuestras habilidades digitales se ha vuelto esencial debido a la transformación que se está produciendo en las empresas y pronto dejará de ser una cualidad a destacar, para convertirse en una habilidad que se da por hecho. Estar preparados para saber afrontar ese cambio se trata de un camino en constante evolución.
Y, por si fuera poco, te recordamos que también puedes demostrar tus fortalezas y competencias profesionales gracias a los test de razonamiento y personalidad que puedes realizar desde LaborFox para destacar tu talento.
Cuéntanos si conoces más cursos para fomentar las habilidades digitales y esperamos que te haya gustado el post de hoy. No te olvides de seguirnos en redes y ¡nos vemos pronto!
La primera plataforma de empleo que te permite demostrar
tu verdadero Talento