futuro-procesos-seleccion

El 90% de los procesos de selección no detectan el talento de las nuevas generaciones. Mejorar la efectividad de estos procedimientos es indispensable para no seguir sumando fracasos en la contratación de personal.

En el artículo de la semana pasada, abordamos el reto que están experimentando los procesos de selección en la actualidad, al no disponer de herramientas efectivas para medir el talento; un elemento fundamental y a tener en cuenta en los candidatos.

Adoptar sistemas como los GRE o GMAT, pruebas de aptitud que se utilizan en el acceso a los másteres de finanzas o MBAs, es lo que transformará el futuro de los procesos de selección y la apuesta de Labor Fox al desarrollar su plataforma LBFOX Global,

 

Más que una prueba


LBFOX Global está pensado para ir un paso más allá del currículum e identificar el talento allí donde se encuentra. Desarrollada por psicómetras y psicólogos, dibuja un perfil mucho más completo de los candidatos, diferenciándose de otro tipo de test que valoran determinados conocimientos, sin profundizar en las capacidades de la persona.

La herramienta de Labor Fox se asemeja a los métodos de reconocimiento mundial GRE o GMAT que pretenden distinguir el potencial. Sin embargo, LBFOX Global no se limita a un único sector. Se miden las aptitudes y potencial sin estar condicionado por una especialidad concreta, de forma que empresas de cualquier ámbito puedan solicitar candidatos cuyo talento ha sido verificado, en un sistema que garantiza un mayor éxito y agilidad en los procesos de selección.

La captación del talento se basa en dos pruebas:

1. LBFOX Verbal


Mide la capacidad de los candidatos para analizar de forma lógica un argumento, comprender sus implicaciones y derivar conclusiones. La prueba consta de 30 preguntas que abordan:

  • Lógica verbal
  • Comprensión lectora


2. LBFOX Numérica


Analiza el razonamiento numérico, evaluando la comprensión situacional y agilidad numérica de los candidatos. En 46 minutos los candidatos deberán contestar a 30 preguntas de probabilidad y geometría, entre otras, valorándose:

  • Agilidad numérica
  • Comprensión numérica

 

¿Cómo elegir al candidato adecuado?


La nueva generación, los llamados millennials, representarán el 75% de la fuerza laboral en los próximos 5 años. Estos nuevos candidatos están transformando el mercado empezando por los procesos de selección. Adaptar estos procedimientos, hacerlos atractivos, es el primer paso para acceder al nuevo talento.

Algunos de los errores más frecuentes a la hora de iniciar un proceso de selección son:

  • Crear falsas expectativas
  • Procedimientos muy largos
  • No identificar las necesidades de la empresa
  • No definir correctamente la vacante
  • Centrarse únicamente en los conocimientos

Exigir más conocimientos de los que el puesto de trabajo requiere o eternizar las fases hasta llegar a la entrevista, puede volverse en contra de las empresas, ya que pasarán por alto a un gran número de personas, que por sus cualidades, resultan de gran valor.

 

Destacar el talento de los candidatos


Los test de razonamiento como LBFOX Global, dotan a las empresas de instrumentos para elegir a la persona correcta desde la fase más temprana.

Labor Fox evalúa únicamente las capacidades analíticas de los candidatos, sumando valor a los perfiles profesionales y acompañando a la experiencia de otras características fundamentales, que intervienen el éxito de la futura contratación.

Los resultados de las pruebas pueden compartirse e integrarse dentro del currículum de forma voluntaria. Sin embargo, las empresas pueden acceder al talento verificado desde la plataforma, tomando la iniciativa en la selección de candidatos.

Incorporar nuevas técnicas, adaptarlas a las nuevas generaciones y no desperdiciar el talento, es lo que marcará el futuro de los procesos de selección.

La primera plataforma de empleo que te permite demostrar 

tu verdadero Talento