como ser más productivo

Según nos explican los profesionales, cuanto menos nos concentramos, más va disminuyendo nuestra capacidad para hacerlo. Sin embargo, cuanto más productivos queramos ser, más necesitaremos períodos de concentración sostenidos.

La capacidad de realizar un trabajo bajo concentración profunda es “cada vez más rara al mismo tiempo que se está volviendo cada vez más valiosa en nuestra economía”, escribía en 2016 Cal Newport en su libro Deep Work: Reglas para mantener el foco y tener éxito en un mundo de distracciones.

Pero ¿qué es el Deep Work?

 

El deep work se corresponde con nuestra capacidad para hacer un trabajo enfocado, dejando a un lado las distracciones que nos producen muchas actividades superficiales, como por ejemplo: publicar en las redes sociales, responder al correo electrónico o navegar en internet. 

Es posible que con el paso del tiempo encontremos una mayor resistencia a concentrarnos, sintamos incomodidad al profundizar en un tema y/o falta de energía para hacer el trabajo más productivo. Sin embargo, existen

estrategias que pueden devolvernos nuestra productividad.

¿Cómo podemos tener un día productivo aplicando el Deep Work?

 

El Método Deep Work nos dice cómo ser más productivos. ¿Quieres saber cómo mejorar tu productividad de manera fácil y sistemática?

 

1. Crea un entorno sin distracciones

El deep work favorece una concentración ininterrumpida y, para conseguirlo, es indispensable crear un entorno libre de distracciones.

Dado que para muchos de nosotros es difícil tener tiempo para trabajar en nuestros proyectos más importantes, haríamos mejor en dar prioridad a los entornos sin distracciones que nos permitan profundizar más.

 

2. Evita las interrupciones

Un mensaje de texto, una llamada telefónica, una notificación en el teléfono o incluso un saludo amistoso son solo algunas de las formas en que se interrumpe nuestra atención. Estas pequeñas interrupciones luego se suman, fragmentando nuestra atención y disminuyendo la energía total que tenemos para dedicar a nuestra tarea.

 

3. Desarrolla la concentración como si de un músculo se tratase

La concentración es una habilidad que se entrena, que aumenta con la práctica. Además de producir un trabajo más significativo, la auténtica concentración crea un entorno mental en el que no queda lugar para preocuparse o caer en la desesperación.

 

4. Crea rutinas y rituales

Las rutinas y los rituales nos ayudan a “gestionar la fuerza de voluntad necesaria para pasar a un estado de concentración ininterrumpida», como escribía Newport en su libro.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  •       Crea un ritual de inicio y finalización para tus sesiones de trabajo profundas.
  •       Haz tu sesión de deep work en el mismo lugar y la misma hora todos los días.
  •       Pon un letrero en la puerta para que todos sepan que no debes ser molestado.

 

5. Haz algo inesperado

Los viajes en tren, las caminatas, los paseos y los viajes han sido durante mucho tiempo una fascinación para los artistas. Estas actividades colocan a la persona en un terreno inesperado, fomentan nuevas perspectivas y nos sacan de la rutina de la vida diaria.

 

6. Recupera tu tiempo de inactividad

La paradoja es que la ociosidad y el descanso son necesarios para realizar un trabajo profundo. Es particularmente útil dormir lo suficiente y caminar en la naturaleza.

 

7. Descansa de la concentración, no de la distracción

En lugar de programar tiempo lejos de la tecnología que distrae, programa su uso.

Para hacer esto, considera navegar por internet, responder correos electrónicos, publicar en redes sociales o enviar mensajes de texto como actividades distraídas. Luego programa su uso durante el día y no los uses en ningún otro momento.

Al programar tu tiempo de distracción y mantener el resto de tu vida concentrado irás recuperando tu capacidad para estar atento y mejorar tus sesiones de trabajo profundo.

 

Consejos para aplicar el Deep Work

  1. Manejar bien tu atención y energía resultará una ventaja competitiva frente a la mayoría de personas.

  2. Señala en tu calendario los tiempos para realizar el deep work. Para ello puedes emplear el método del time blocking

  3. Procura descartar y limpiar tu espacio de distracciones, ya sean tanto analógicas como digitales.

 

¿Cómo gestionar mucho mejor el tiempo para ser más productivo?

Empieza por utilizar estos consejos “superpoderosos” para la gestión del tiempo:

  1. Averigua qué está robando tu tiempo.
  2. Establece un límite de tiempo para cada tarea.
  3. Utiliza una lista de tareas pendientes para lograr un objetivo o completar un proyecto. Además de mantenerte enfocado, esto también te motivará, ya que podrás ver lo que ya has logrado y lo que queda.
  4. Planifica con anticipación. Una de las peores cosas que puedes hacer es despertarte sin un plan para el día.
  5. Dedica las mañanas a las tareas más importantes.
  6. Aprende a delegar/subcontratar.
  7. Concéntrate en un trabajo. Desecha los trabajos a medias.
  8. Mejora tu horario. Considera la posibilidad de despertarte más temprano los fines de semana y, tal vez, de reducir la cantidad de televisión que ves.
  9. Deja de ser perfecto. No revises las tareas una y otra vez. Hazlo lo mejor que puedas y sigue adelante.
  10. Teletrabajo. El trabajo a distancia, incluso dos veces por semana, te puede hacer ahorrar varias horas a la semana.
  11. Agrupa tareas similares. Las diferentes tareas exigen diferentes tipos de pensamiento. Al agrupar las tareas relacionadas juntas, tu cerebro no está cambiando de marcha, lo que significa que recorta tiempo.

 

Motivarse a uno mismo en el trabajo repercute en la productividad

La motivación es extrínseca (incentivación), pero también intrínseca: hago una tarea porque es gratificante para mí, lo que implica que tengo el poder de automotivarme.

Si una tarea no te es grata, concéntrate en aspectos de ella que lo sean o combínala con actividades motivadoras. Motivarse a uno mismo es una de las conductas de quienes alcanzan grandes logros.

¿Conocías este método? ¿Ya lo aplicabas en tu método de trabajo? 

La primera plataforma de empleo que te permite demostrar 

tu verdadero Talento