Motivarse en el trabajo

Muchas veces caemos en la creencia de que la motivación viene dada simplemente por factores externos, que esta acude a nosotros por ciencia infusa y sin trabajarla. Que no es posible mantener la motivación en el trabajo por uno mismo.

 

Sin embargo, la realidad de la motivación va mucho más allá. Se debe ejercitar y pulir, sobre todo en los días que más la necesitamos; logrando hacer de ella parte nuestra, especialmente cuando estamos desarrollando un trabajo.  

 

Como se suele decir, la práctica hace el maestro, y es por esto que hoy queremos mostrarte una serie de claves para que, a través de su aplicación, consigas mantenerte motivado en el trabajo.  

 

¿Cómo logro mantenerme motivado en el trabajo?

 

La motivación es esencial cuando desarrollamos una tarea, sea de la índole que sea, es el motor que nos mueve incluso en aquellos momentos de monotonía y flaqueza.  

 

Cuando no observamos cambios notorios a corto plazo es normal sentirse desmotivado por no obtener los resultados esperados, también ocurre con las tareas repetitivas que nos absorben la energía motivacional.

 

Y como aquí hemos venido a jugar, a continuación vamos a detallarte distintas maneras de motivarte eficazmente, independientemente de tu objetivo.  

 

Claves para motivarse a uno mismo en el trabajo

 

  • La influencia de tus pensamientos: sé más positivo

Seguramente pienses al leer este punto en una frase de Mr. Wonderful, pero no nos engañemos, la calidad de nuestros pensamientos afectan.  

 

Van a influir directamente en cómo afrontamos el siguiente paso que vamos a dar. Si diriges el modo en el que se comportan tus pensamientos a una dirección más positiva, es más probable que se allane el terreno en la consecución de tus metas.

 

Si por el contrario eres una persona que se baña en negatividad, te será más complicado mejorar y más sencillo boicotearte.

 

El secreto reside en lograr una gestión de nuestros pensamientos y tomar consciencia la importancia que tiene nuestro estado mental a la hora de marcarnos objetivos y cumplirlos.    

 

  • La competencia también es sana

Si conoces a un amigo, familiar o compañero de trabajo que posea unos objetivos similares a los tuyos, no dudes en tomarle de la mano y engancharlo para crear esa competencia positiva que os valga de motivación mutua.

 

La competición sana nos agrada a todos, más aún si la llevas a cabo con alguien a quien aprecias; la “lucha” con esa persona te servirá de incentivo para pelear por tus objetivos.  

 

Aun así recuerda que tus metas deben ser imparciales y equitativas respecto a la otra persona. Por ponerte un ejemplo, si tú quieres comenzar a hacer escalada deportiva, de nada valdría que te comparases con un compañero que es medallista olímpico. Debes ser realista.    

 

  • Recuerda cuáles son tus metas

Los objetivos que nos marcamos a medio y largo plazo, nos ayudan a trabajar duro hasta alcanzarlos. Sin embargo, muchas veces nos desilusionamos y tiramos la toalla antes de tiempo.  

 

Por esta razón es importante que te recuerdes a ti mismo el por qué de lo que estás haciendo y que mantengas presente los motivos que te impulsan a conseguir ese objetivo.  

 

Si los pierdes de vista puedes ser que tu motivación mengüe y, por extensión, tu productividad. Recuerda que son dos caras de la misma moneda y se interrelacionan.  

 

  • Premia la consecución de objetivos

A todos nos gusta recibir premios por nuestro desempeño, ¿por qué no te premias a ti mismo?   

 

Si bien es cierto que el hacerse cargo de responsabilidades va ligado a asumir sus posibles errores, es importante no martirizarnos por ello y ser justos.  

 

Dotarnos de reconocimiento y recompensas cuando logramos desempeñar correctamente nuestro trabajo resulta muy importante y nos ayuda a seguir.  

 

Permitirse un capricho que refuerce los éxitos conseguidos resulta una pieza fundamental del proceso.

   

  • Lista con tus razones para seguir motivado

Conocer bien los motivos que nos hacen seguir adelante también es una parte importante; nos ayuda a combatir las excusas y la pereza.   

 

Muchas personas se motivan pensando en cómo les hace sentir la actividad que practican, logrando adquirir un estado de flow, el cual se produce cuando las capacidades y habilidades que poseemos logran estar compensadas y en equilibrio con los retos a los que nos vamos a enfrentar en una actividad en concreto; logrando así disfrutar de lo que realizamos y abandonar la parte negativa.   

 

Una práctica que puedes llevar a cabo es escribir en un papel cuáles son tus motivaciones, para así recordarte el porqué y el para qué.  

 

  • Objetivos SMART: sé claro y conciso

Como has visto, conocer tus objetivos supone un gran cambio en la manera que realizas tu trabajo, sin embargo, es igual de importante que seas capaz de medirlos.  

 

Para ello, puedes recurrir a la estructura SMART, es decir, procura que sean:  

 

  • Specific (Específicos)
  • Mensurable (Medibles)
  • Achievable (Alcanzables)
  • Relevant (Relevantes)
  • Timely (Temporales)

 

Medir estos parámetros te puede ser de gran utilidad. De esta manera pondrás consciencia de si los resultados están siendo óptimos y, de no ser así, pivotar y replantear los objetivos.    

 

Beneficios de estar motivado en el trabajo 

 

  Lograr estar motivado en el trabajo también afecta al desempeño de este, viéndose reflejado en:

 

  • Un aumento de la productividad, ya que te desenvolverás mejor en tus tareas y contribuirás al logro de objetivos organizacionales.
  • Una mayor satisfacción con tu trabajo, ya que te sentirás a gusto con tu vida laboral y, por tanto, se reduce el nivel de absentismo.
  • Una mejora en el nivel del servicio al cliente, gracias a una nueva predisposición y una actitud más positiva.
  • Colaborar con la empresa, haciéndola más eficiente y contribuyendo a crear un  ambiente de colaboración y proactividad del equipo de trabajo.

 

Mantenerme motivado cuando estoy buscando empleo

 

 Seguramente hayas pensado que lo anterior está muy bien saberlo, ¿pero qué haces si no tienes trabajo y estás en su búsqueda?  

 

Pues aquí nos reafirmamos en las partes previas, pero con unos matices que sí te van a ser de ayuda si te encuentras en esa situación. ¡Toma nota!  

 

Si bien es cierto que la búsqueda de empleo sin éxito supone un quebradero de cabeza para todos nosotros, la motivación juega un papel importantísimo no solo a la hora de desempeñar una tarea, sino también cuando aplicas a una oferta o tienes una entrevista de trabajo.  

 

El mostrarte motivado, con ganas de aportar valor a la empresa en la que deseas estar, suponen factores diferenciales frente a otros candidatos.  

 

Y ya que estamos hablando de diferenciación, tu currículum también forma parte del puzzle para salir victorioso. ¿Sabes cuál es una forma espléndida para destacarte?   

 

Tu actitud y aptitudes. Puedes ser capaz de enriquecer esa hoja tan importante con rasgos tan distintivos como tu personalidad.  

 

Existen test de aptitudes que ayudan a mejorar el proceso de selección de Recursos Humanos y dan la oportunidad de que los candidatos puedan destacar su talento y desmarcarse del resto.   

 

Te animamos a que eches un vistazo a las pruebas que ofrece LaborFox para dar caña a tu CV, y deje de ser igual a los que están ahí fuera. Estas pruebas pueden jugar un papel muy importante en tu búsqueda de empleo.  

 

Acuérdate que hablamos de motivación, y qué mejor manera de mostrarla que con algo tan diferenciador como son tus habilidades y aptitudes personales.   

 

Conclusión

 

Muchas veces creemos que la motivación únicamente proviene de factores externos, pero no es así. Ser capaces de trabajar en nuestra propia motivación en el trabajo, así como en otros aspectos vitales, va a dotarnos de las herramientas necesarias para superar el día a día con mejores resultados.  

 

La satisfacción debería ser una parte más de nuestro trabajo, y deriva de cómo planteamos y afrontamos los obstáculos que nos encontramos a cada paso.  

 

¿Consideras que ya tienes un método desarrollado para motivarte en el trabajo? ¡Compártelo con nosotros!    ¡Nos vemos en el siguiente post!

 

La primera plataforma de empleo que te permite demostrar 

tu verdadero Talento