
El mundo ha sufrido una profunda transformación. La revolución de la Era Digital ha redefinido los modelos laborales tradicionales, tales como: el lugar de trabajo, el tiempo y sus condiciones.
Los mercados laborales se convierten en globales y cada vez más interdependientes. Las actividades y roles se están transformando de forma progresiva, pero sin pausa. Las innovaciones originan nuevas tareas; y la digitalización de las empresas les permite a éstas ofrecer nuevos productos y servicios.
¿Cómo afecta la transformación digital al mundo laboral?
Esta revolución digital creará nuevos empleos para quienes posean las capacidades y la formación adecuadas. Por lo tanto, uno de los mayores retos para los gobiernos es formar a la fuerza laboral del futuro; capacitar a los trabajadores para hacer la transición a esta nueva realidad. Será preciso adquirir las destrezas que requieran los futuros empleos.
Algunos se resisten al cambio, pero tendrán que adaptarse. La era digital ha llegado para quedarse: la utilización masiva de las TIC´s; la conectividad generalizada a Internet; el manejo de datos e información crecientes(Big Data); la expansión de la economía bajo demanda, la economía colaborativa y la Gig Economy; la aparición de trabajadores asociados a plataformas (App); la interacción en el mundo digital gracias a la Nube, la robótica, el Internet de las cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA).
La necesidad de adaptarse a los cambios: aprendizaje constante para no quedarse atrás
Es necesario resaltar que el mundo digital tiene un ritmo vertiginoso. Se ha producido un despliegue nunca visto de trabajo remoto y acceso digital. En este sentido recordemos que, debido al confinamiento, innumerables personas en todo el mundo empezaron a trabajar desde sus domicilios; en muchos casos con escasa preparación y aprendiendo sobre la marcha a solucionar las dificultades que se les presentaban día a día.
Si bien esta revolución digital engendrará nuevos empleos, lo más probable es que sean para aquellos que posean la formación adecuada. A medida que nuestra sociedad avanza cada vez más hacia un futuro más digital, el aprendizaje permanente se ha vuelto clave para garantizar que todos puedan mantenerse al día.
3 consejos para reinventarse en la Era Digital
No se puede negar que nuestra sociedad y nuestro trabajo son cada vez más digitales; y que la pandemia de Covid-19 solo ha acelerado esta tendencia. Para sobrevivir en este frenético entorno digital, los trabajadores deben aprender y actualizar continuamente sus competencias. ¿La solución? Una mentalidad de aprendizaje permanente en individuos, organizaciones y gobiernos.
Pero, ¿cómo reinventarse laboralmente? Aquí tienes 3 consejos:
Formación constante
La mejora y la actualización de las habilidades no solo involucra a la generación más joven. Los adultos también necesitan participar en la formación constante.
Las tecnologías se ven como facilitadoras del proceso de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Y deben aprovecharse, no solo para crear la voluntad de aprender, sino también para medir los avances, las desigualdades y las brechas.
La formación constante como parte crucial del futuro del trabajo, es una cuestión de democracia y debería ser accesible para todos.
Aprendizaje continuo
El aprendizaje continuo no solo es importante para adaptarse al cambiante mercado laboral. También ayuda a los trabajadores a ser más resistentes a las crisis en sus trabajos y en el mercado laboral.
Más importante aún. El aprendizaje continuo es crucial para ayudar a los trabajadores a navegar en la transición digital que está transformando industrias enteras. Se requiere una gama de nuevas habilidades para transformar estos desafíos en oportunidades de crecimiento.
Estar al día de las tendencias del sector
Puedes seguir varios pasos para mantenerte al día:
Únete a una organización profesional
Muchas organizaciones profesionales producen revistas llenas de noticias actuales y avances tecnológicos. Además de las publicaciones, puedes verificar si la organización también brinda clases de capacitación y puede vincularte con un mentor.
Asiste a conferencias de tu sector y a eventos tecnológicos
Las conferencias son una gran oportunidad para ver tecnología innovadora específica para tu sector. Puedes escuchar a los líderes de la industria, asistir a clases y hablar con los proveedores sobre sus productos.
Muchas conferencias están disponibles en línea para aquellos que no tienen el tiempo o el presupuesto para asistir en persona.
Dedica tiempo todos los días a las noticias tecnológicas
Conéctate con las redes sociales
Hay muchos influencers dedicados a la tecnología y las tendencias emergentes. Puedes suscribirte a boletines o configurar alertas para cuando tu influencer tecnológico favorito publique material nuevo. Además, puedes seguir las cuentas de empresas industriales y tecnológicas para conocer las tecnologías emergentes.
Prioriza el aprendizaje
Hacer del aprendizaje una prioridad es una gran parte de mantenerse al día con la tecnología. Muchas empresas de tecnología y educación ofrecen clases en línea gratuitas o económicas.
En la era actual de volatilidad, no hay otro camino que reinventarse. La única ventaja sostenible que puedes tener sobre los demás es la agilidad.
La primera plataforma de empleo que te permite demostrar
tu verdadero Talento